Descubre cómo las reseñas de los Perfiles de Google Empresas están influyendo en las respuestas de las IAs

La inteligencia artificial generativa ya forma parte habitual de los resultados en los principales motores de búsqueda.

La forma en que las personas encuentran negocios locales está cambiando rápidamente, sobretodo en el motor de búsqueda de Google. Y en ese contexto, las reseñas en los perfiles de Google Business Profile (anterior Google My Business) han adquirido un nuevo nivel de importancia. Estas opiniones se han convertido en una fuente de datos activa para los modelos de IA que generan respuestas en tiempo real, de esta forma, la IA de Google se alimenta de datos de empresas, expertos o especialistas de cualquier ámbito, incluidas las reseñas de los perfiles de Google Maps.


En este artículo te explicamos cómo Google está utilizando las reseñas de las fichas de empresas para sugerir o mencionar opiniones generales dentro de las respuestas de las IA que muestra en sus resultados de búsqueda.

El nuevo enfoque de Google: búsquedas inteligentes con IA

La evolución de Google hacia un buscador más inteligente se ha consolidado con el despliegue de la Search Generative Experience (SGE), una nueva forma de ofrecer resultados impulsada por modelos de IA generativa. Este cambio representa una transformación en la experiencia de búsqueda, en la que los usuarios reciben respuestas completas, contextualizadas y útiles desde el primer vistazo.

Este nuevo enfoque responde a una tendencia que cada vez va a más: los usuarios demandan inmediatez, simplicidad y claridad. Frases como “mejor clínica dental para niños en Murcia con aparcamiento fácil” reflejan una intención precisa. Y la IA generativa está preparada para ofrecer respuestas que cumplan con esas expectativas, citando fuentes, datos estructurados y, muy especialmente, opiniones de clientes extraídas de Google Business Profile.

La clave de este sistema está en su capacidad para entender contexto, sentimiento y semántica. No basta con que un negocio tenga una ficha optimizada o una buena puntuación media. Lo que la IA busca son indicios claros de que ese negocio responde exactamente a lo que el usuario necesita. Por ello, una reseña que mencione, por ejemplo, que “la clínica tiene zona de juegos y el personal fue muy amable con los niños”, resulta más útil que 20 reseñas con cinco estrellas sin texto. Además, también se valorará el perfil del usuario que publica la reseña.

Google no ha ocultado esta dirección. En su blog oficial o en la última conferencia I/O 2025 se mencionó, también en múltiples publicaciones recientes de diferentes expertos a nivel mundial explican el objetivo de convertir la búsqueda en una experiencia conversacional, informativa y lo más parecida posible a una interacción humana.

Qué son los AI Overviews y cómo funcionan

Los AI Overviews son una funcionalidad integrada dentro del motor de búsqueda de Google que utiliza inteligencia artificial generativa para construir respuestas a partir de múltiples fuentes. En lugar de presentar una lista de enlaces azules, estos bloques informativos aparecen en la parte superior de los resultados con una respuesta redactada de forma natural y basada en datos reales. Esta función forma parte del proyecto SGE (Search Generative Experience), con el que Google busca revolucionar la experiencia de búsqueda.

Pero… antes de seguir leyendo ¿crees que el SEO entonces como lo conoces a muerto? Mira este vídeo y después, sigue leyendo la noticia.

https://www.tiktok.com/@n7_impulsatumarca/video/7553636030428073249?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7469850273860945430

Siguiendo con la noticia de nuevo, cada AI Overview se genera a partir del análisis de múltiples señales, incluyendo resultados de páginas web, contenidos estructurados, datos de Google Maps, fichas de Google Business Profile y, en muchos casos, fragmentos textuales de reseñas reales escritas por los usuarios. Este uso de contenido generado por los clientes permite que la respuesta final tenga un lenguaje más humano y relevante para el contexto de la búsqueda.

La nueva tecnología detrás de los AI Overviews se basa en modelos de lenguaje como PaLM 2 y, más recientemente, Gemini. Estos sistemas son capaces de comprender matices semánticos, identificar patrones y extraer la información más relevante para construir una respuesta precisa. Si una persona busca “mejor taller mecánico en Murcia con servicio rápido y precios razonables”, la IA seleccionará negocios que cumplan esos criterios según los datos que tiene disponibles, incluyendo valoraciones y comentarios detallados.

Uno de los casos más citados fue compartido por Matt Smith en la red social X (antes Twitter), donde mostró cómo al buscar información sobre un médico en particular, Google citaba directamente reseñas de pacientes dentro de la respuesta generada por IA. Este comportamiento fue replicado por otros profesionales y recogido en medios como Search Engine Roundtable, lo que valida su funcionamiento real en entornos de búsqueda activos.

El ejemplo compartido incluía valoraciones como: “el Dr. Adelson fue muy comprensivo con mi situación y explicó cada paso con detalle”, lo que demuestra que la IA de Google selecciona fragmentos con lenguaje natural y elementos emocionales relevantes para el usuario. Este tipo de información humaniza las respuestas y las hace más útiles para quien busca tomar decisiones rápidas y basadas en experiencias.

Transformación del SEO local: antes vs ahora

El SEO local, tal como lo conocíamos hasta 2023, se centraba principalmente en optimizar la web, obtener enlaces entrantes, mantener actualizada la ficha de Google Business y asegurarse de aparecer en directorios locales. Aunque estas técnicas siguen teniendo valor, el auge de la IA en la búsqueda ha añadido un nuevo nivel: la optimización del contenido generado por los clientes, especialmente las reseñas. Este enfoque introduce nuevos criterios de posicionamiento que priorizan la naturalidad del lenguaje y la experiencia relatada por los usuarios.

Ante este escenario, las empresas que deseen destacar en los AI Overviews deben adoptar una estrategia de optimización integral que combine gestión activa de reseñas, contenido contextual, y una ficha de Google Business Profile bien estructurada. El primer paso consiste en analizar el perfil actual del negocio, identificar las carencias (pocas reseñas, falta de información, imágenes desactualizadas) y definir objetivos concretos a corto y medio plazo.

Una de las acciones más eficaces es implementar un sistema automatizado de solicitud de reseñas tras la compra o prestación de servicio. Esto puede realizarse mediante email, SMS o directamente desde el punto de atención. Es importante que la solicitud invite al usuario a contar su experiencia de forma detallada: qué necesitaba, qué problema tenía, cómo fue atendido, qué resultado obtuvo. Estas narrativas reales son las que Google puede utilizar para construir respuestas relevantes.

¿Cómo mejorar mi perfil de Google Empresas?


En primer lugar, una de las acciones básicas y más importantes es responder a todas las reseñas, tanto positivas como negativas. Las respuestas deben ser amables, humanas y utilizar un lenguaje que refuerce los valores y características diferenciales del negocio. Si un cliente menciona que el local tiene zona de aparcamiento, la respuesta puede incluir algo como: “Nos alegra que el parking te resultara cómodo; sabemos lo complicado que es encontrar aparcamiento en el centro de Murcia”. Este tipo de respuestas enriquece el contenido visible del perfil y mejora la percepción tanto de clientes como de los algoritmos.

Además, las publicaciones en la ficha de empresa (tipo blog, promociones, eventos) deben mantenerse activas. Estas publicaciones demuestran que el negocio está actualizado, activo y con contenido fresco. También ayudan a añadir contexto semántico que puede ser interpretado por la IA. Por ejemplo, anunciar “nueva carta vegana disponible todos los domingos” puede favorecer la aparición en búsquedas relacionadas con “restaurantes con opciones veganas abiertas el domingo”.

Las imágenes y vídeos también juegan un papel relevante. Google valora la cantidad y la calidad de las imágenes; la actualidad y geolocalización de las fotos también. Además, incluir imágenes del equipo humano, las instalaciones, los productos o servicios genera una narrativa visual coherente tanto para un posible cliente como para el algoritmo de Google.

QUIZÁS TE INTERESE:

Trabaja con
Nosotros

No importa dónde empiezas, sino dónde puedes llegar.